Rubén Berrios "Alma de niño"
Vino a mí de nuevo la niñez, este extraordinario libro fue el primer libro que leí. Quiero rendirle homenaje a este gran escritor hondureño. Rubén Berrios.
Nació en el año 1936 en La Lima, departamento de Cortés,. Licenciado en Filosofía y Letras, con especialidad en literatura de la Universidad Xaverian (Bogotá) en 1977.
Trayectoria profesional
Ha trabajado en el Departamento de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Cofundador de la carrera de letras de la UNAH, es miembro de la Unión Nacional de Escritores de Honduras (UNEH). Claire Pailler tradujo parcialmente al francés su libro “El caracol de cristal” -con siete ediciones, entre ellas dos costarricenses, de 1988 a 1999- y “El avión de papel”. Ha participado en coloquios de su especialidad en Canadá, Centroamérica, Cuba, Puerto Rico, y escrito un monólogo: "Las cosechas son vida de la tierra" para el proyecto editorial de la UNESCO "Niños y niñas del maíz". En 1992 resultó finalista en el Certamen de Literatura para Niños y Jóvenes de Casa de las Américas (La Habana).
A continuación les comparto dos cuentos muy bellos.
wooo.me orgullece saber que hay talento en la lima cortes un buen filisofo especilista en la literatura y un orgullo asi como muchos que enaltecen con su arte en la literatura y en mucho mas a esta nacion de honduras.por un istante desperto esa ilucion de niña mi favorito Ruben Berrios recordar la niñes para muchos es vivir.cuando leiamos eso cuentos y esas historias que solo en la ilucion y su imaginacion de niño recobraban vida y los llevava a imaginarce que uno era el protagonista de aquel cuento.muy buene este blog
ResponderEliminarEs impresionante saber como en honduras hay talento nato que internacional mente se hace resaltar con cuentos tan maravillosos que tienen su toque de filosófico así como seducción por las amentes de la lectura, un orgullo catracho de la lima cortes que durante su trayectoria a dejado el nombre del país en alto internacional mente,conocido como fundador de la carrera de letras en la universidad autónoma de honduras y un impulsador a la escritura de honduras con su increíbles cuentos y sus grandes obras maestras.
ResponderEliminarMe llena mucho de orgullo saber que nuestro país hay mucho talento,cuentos historias están muy hermosos.
ResponderEliminarMe llena mucho de orgullo saber que nuestro país hay mucho talento,cuentos historias están muy hermosos. y es impresionante, saber como en; Honduras, hay talento nato que internacional mente se hace resaltar con cuentos tan maravillosos que tienen su toque de filosófico así como seducción por las amentes de la lectura, un orgullo Hondureño de la lima cortes, que durante su trayectoria, a dejado el nombre del país en alto internacional mente,conocido como; fundador de la carrera de letras en la universidad autónoma de honduras y un impulsado a la escritura de honduras con su increíbles cuentos y sus grandes obras maestras.
ResponderEliminarQue el esfuerzo que hacemos a diario y con perseverancia siempre tendrá un resultado extraordinario de nuestras vidas
ResponderEliminarMe gusto mucho el cuento de Ruben Berrios, que se llama ¨ el sueño de la araña¨ porque nos da una reflexión muy bonita, en el cual nos da a conocer que nunca debemos de rendirnos ante cualquier meta y nunca dejar de luchar por nuestros sueños, y nunca tenemos que rendirnos hasta conseguir éxito en nuestras vidas.
ResponderEliminarMe gusta el mensaje del cuento el sueño de la araña considero que nos deja una moraleja muy importante que es vivir mas en el presente y que no se nos pase la vida soñando por el miedo de vivir
ResponderEliminarBuenas tardes Lic. soy Zasha Castillo de la sede de La Paz. Alma de niño es muy bonito poema ya que como muchos decimos recordar es volver a vivir y pues recordé mi niñez, también es muy lindo saber que en Honduras hay talento ya que es escrito por un Hondureño.
ResponderEliminarEl poema del gallo cantor me gusto mucho y yo lo pude reflejar en nuestra vida personal, porque cuando el gallo canto tan alto, se convirtió en estrella. Desde entonces cuando cantan los gallos se encienden los luceros. Eso nos refleja que cuando brillamos y damos a conocer nuestra capacidad podemos alcanzar limites inimaginables, al igual que cuando brillamos la perspectiva de las personas a nosotros, cambia ya que nuestra presencia hace que brillemos en cualquier lugar que estemos.
ResponderEliminarEl cuento del sueño de la araña nos enseña que muchas veces dedicamos nuestro tiempo a cosas que no son necesarias o importantes en nuestra vida , pero cuando ponemos atención a cosas verdaderamente importantes disfrutamos mas de nuestra vida.
Buenas tardes le saluda Xiomara de la sede de Progreso antes que todo felicitarlo por su gran labor y gracias por compartir con nosotros su sabiduría sobre la escritura .
ResponderEliminarme gusta mucho el poema alma de niño ya que nunca debemos dejar morir ese niño que llevamos dentro y me hizo recordar mucho mi infancia tiempos muy lindos que deseamos volver a vivir.
Hola! me siento afortunada de conocer la literatura hondureña y me llena de orgullo tener escritores hondureños que representan a Honduras y muestran al mundo la diversidad de talento del país.
ResponderEliminarEstos cuentos nos llaman a tener el alma de un niño que al escuchar dichos cuentos sienten animo y positivismo para alcanzar lo que se les proponga, como el caso del gallo que por su talento se convirtió en una estrella y la araña que abrió una puerta de esperanza para las demás al poder cumplir sus sueños, esto nos muestra que como los niños en su inocencia, así todos deberíamos hacer que nuestra imaginación vayan mas haya de nuestros pensamientos.
es increíble por que en cada pequeño cuento se ve reflejada mi infancia y aquellos tiempos en los cuales mis preocupaciones eran pocas, y es bonito saber que mi catedrático tiene estas competencias literarias y sabiduría
ResponderEliminarIncreíble, en Honduras hay talento🤩Muchas felicidades licenciado es muy talentoso.
ResponderEliminarInteresante literatura, visualiza la idea de que muchas las cosas no siempre son lo que parece, pero se valora el camino recorrido.
ResponderEliminarAtt. Elmer Joel Méndez Munguía. Sede de Tegucigalpa
Eliminarun gran hombre este señor por sus logros y sus ediciones de literatura, ya que de esos cortos versos de lectura hacen mucho para que uno se imagine en el proceso lo que sigue y fantasiosamente se involucre con la realidad.
ResponderEliminar